Post-crecimiento: la ciencia del bienestar dentro de los límites planetarios
Giorgos Kallis, Jason Hickel, Daniel W O’Neill, Tim Jackson, Peter A Victor, Kate Raworth, Juliet B Schor, Julia K Steinberger, Diana Ürge-Vorsatz
Existe una creciente preocupación de que el crecimiento económico continuo en los países de altos ingresos pueda no ser ambientalmente sostenible, socialmente beneficioso o económicamente alcanzable. En esta revisión, exploramos el campo de la investigación sobre el postcrecimiento, que avanza rápidamente y ha evolucionado en respuesta a estas preocupaciones. La idea central del postcrecimiento es reemplazar el objetivo de aumentar el PIB por el de mejorar el bienestar humano dentro de los límites del planeta. Entre los avances clave que se analizan en esta revisión se incluyen: el desarrollo de modelos macroeconómicos ecológicos que ponen a prueba las políticas de gestión sin crecimiento; la comprensión y reducción de las dependencias del crecimiento que vinculan el bienestar social al aumento del PIB en la economía actual; y la caracterización de las políticas y sistemas de aprovisionamiento que permitirían reducir el uso de recursos y mejorar el bienestar humano. A pesar de los recientes avances en la investigación delposcrecimiento, siguen existiendo cuestiones importantes, como la política de transición y las transformaciones en la relación entre el Norte Global y el Sur Global. .
Pulsa aquí o en la foto para bajar el ensayo completo enarchivo pdf. |