Immanuel Ness: “El capitalismo neoliberal en su forma actual no puede sobrevivir sin la migración”

 

Immanuel Ness, autor del libro 'Migration as Economic Imperialism', explora el fenómeno de la migración en el mundo como un elemento más del imperialismo capitalista

 

Nemanja Lukić

Sea otra historia de la tragedia de una patera volcada u otro día de disturbios en Francia, los protagonistas son los de siempre: los inmigrantes. En el primer caso como víctimas y en el segundo como elementos sociales poco deseados. Pero lo que comparten es la deshumanización que sufren tanto en los medios de comunicación como en la opinión de una parte del público, un sentimiento que se utiliza, cada vez más, para fines políticos y electorales. El objetivo: esconder problemas reales y cambiar algo para que no cambie nada.

A pesar de que ocupa un lugar muy prominente en la vida política y social cotidiana, pocos estudios tratan de investigar y entender este fenómeno. Una excepción es el profesor Immanuel Ness en el departamento de las ciencias políticas de la Universidad de Ciudad de Nueva York, que acaba de publicar resultados de su investigación sobre la migración en la que la explora los vínculos entre las necesidades socio-económicas de los países ricos y los problemas de supervivencia en los países pobres.

Hemos tenido la oportunidad de hablar con el profesor Ness sobre las conclusiones de su trabajo, Migration as Economic Imperialism: How International Labour Mobility Undermines Economic Development in Poor Countries (2023, Cambridge, Reino Unido: Polity) para tratar de entender el rol que la migración tiene en nuestra sociedad y cómo nos impacta.

 

Pulsa aquí o enla foto para bajar el ensayo completo en archivo pdf.

 

 

 

 

item4
item1
item2
Inglés
HomeInicioRecursosInfo. econImmanuel Ness: “El capitalismo neoliberal en su forma actual no puede sobrevivir sin la migración”
VALORACIONES ECONÓMICAS Y DESAROLLO SOSTENIBLE
Información Económica Relvante para la