Adaptación al Cambio Climático Basada en la Comunidad: Cuestiones Fundamentales e Implicaciones para la Implementación Práctica

Tom Selje, Lena Anna Schmid y Boris Heinz

Según las previsiones actuales, es probable que el calentamiento global supere los 2,8 °C a finales de este siglo. Esto hace necesarias medidas de adaptación sustanciales para asegurar una base amplia para la provisión de medios de vida y la conservación de la biodiversidad. Si bien predomina la implementación de esfuerzos de adaptación tecnocráticos y de arriba hacia abajo, las deficiencias de adaptación relacionadas de naturaleza socioeconómica y ecológica son cada vez más evidentes. La adaptación basada en la comunidad (ABC), con su enfoque participativo, inclusivo y ascendente basado en las necesidades, ofrece una alternativa prometedora y poderosa. Este artículo utiliza un enfoque de revisión bibliográfica semisistémica para examinar la literatura actual e identificar los temas centrales de la ABC. La vinculación de la comunalidad, la localidad, la multidimensionalidad, los desequilibrios de poder, el potencial transformador, la localización, la tríada de métricas de adaptación y la adaptación basada en la naturaleza con las correspondientes acciones potenciales para implementaciones prácticas proporciona una conceptualización más holística y amplía los horizontes para un mayor aprendizaje,investigación y mejores aplicaciones.



Pulsa aquí o en la foto para bajar el ensayo completo en archivo pdf.

 



 

 

 

 

item8
item1
item2
INFORMACIÓN ECONÓMICA: SERIE DOCUMENTOS ECONÓMICOS
Contáctanos
Inglés
Mapa del Sitio
HomeInicioRecursosInfo. econAdaptación al Cambio Climático Basada en la Comunidad: Cuestiones Fundamentales e Implicaciones para la Implementación Práctica
Bookmark and Share
Información Económica Relvante para la