Se Derrumbó la Quinta Reunión Ministerial de la OMC en Cancún
Exceptuando la Nueva Unidad Entre las Naciones del Tercer Mundo, No Hubieron Sorpresas
La Quinta Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio en Cancún, México se derrumbó cuando las naciones ricas intentaron imponer su agenda al buscar negociar los "temas de Singapur" para un nuevo marco de inversión antes de negociar los largamente disputados subsidios agrícolas y otras barreras proteccionistas agrícolas que ellas mantienen. Se suponía que la cumbre de la OMC debería de ser fiel al espíritu de la Ronda de Comercio de Doha, la cual fue etiquetada como la ¨Ronda de Comercio" al establecer la Agenda de Desarrollo de Doha (ADD), la cual a su vez se suponía que sería concretada a finales de 2004 durante la próxima reunión ministerial posiblemente en Hong Kong. Así que Doha -a diferencia de la Ronda de Uruguay donde el Sur aceptó importantes concesiones, abriendo sus mercados a bienes manufactureros y aceptando todo un juego de reglas de propiedad intelectual- es supuestamente la ronda del Sur.
Y, sin embargo, el Norte continúa con sus viejas maneras abusivas. En consecuencia, si es que había algún interés sincero en el Norte de respaldar el verdadero desarrollo del Sur y un sistema comercial sustentable, el hecho es que su intransigencia polarizó las negociaciones de comercio como nunca antes, desde la creación del llamado sistema de comercio a finales de la década de 1940. De esta forma, la Quinta Ministerial se derrumbó y pone la viabilidad de la Ronda de Doha y de la OMC misma en duda. Pulsa en la foto para leer el comentario completo de LISDINYS |